Publicado: 16/06/20 09:13 Categorías: Biología molecular
CRISPR/Cas y la edición del genoma.
Seguro que has oído hablar en alguna ocasión de la tecnología CRISPR, una herramienta de edición del genoma que permite cortar cualquier secuencia de ADN de forma altamente específica.
Esta técnica tiene su origen en el sistema inmune de ciertas bacterias que, de forma natural, son capaces de actuar contra los patógenos que intentan atacarlas. Para ello, las bacterias hacen uso de estas “tijeras moleculares”, que emplean para cortar las secuencias de sus atacantes.
Desde hace años, han sido muchos los grupos de investigación que han trabajado para adaptar este sistema bacteriano. De este modo, se ha descubierto como emplear la metodología CRISPR para modificar, introducir o corregir mutaciones en el ADN de forma controlada en una gran diversidad de organismos, lo que ha abierto todo un abanico de nuevas aplicaciones.
Con la webinar titulada “CRISPR/Cas. Aplicaciones en edición del genoma” hemos querido dar una visión completa de todas las posibilidades que tiene este sistema y de todo lo que podemos ofrecerte desde Condalab para trabajar con él, tanto para knock-out como knock-in. Mediante un sencillo flujo de trabajo, te mostramos todas las etapas a considerar en este tipo de experimentos, así como los productos más adecuados en cada caso.
Para verlo, solo tienes que hacer clic aquí.