Publicado: 24/03/20 13:49 Categorías: Biología molecular

El próximo día 31 de marzo, se celebra el día mundial del cáncer de colon con el objetivo de visibilizar la enfermedad. El cáncer de colon es el tercero a nivel mundial en cuanto a número de muertes. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los médicos es la dificultad para detectarlo en estadios tempranos, lo que limita las opciones de tratamiento una vez se diagnostica. Sumado a esto, existen diferentes subtipos moleculares que manifiestan alteraciones en diferentes vías de señalización y, como consecuencia, el pronóstico y la respuesta a la terapia varían enormemente entre estos subtipos.  

 

 

Hasta el momento, los pacientes se clasificaban en función del perfil de mutaciones tumorales que presentaban. En la actualidad, la tendencia es ir hacia una clasificación de los mismos en función del perfil de expresión génica (RNA-seq) que presenten para una terapia más personalizada, controlando la respuesta o no al tratamiento mediante biopsia líquida, una técnica mucho menos invasiva y respetuosa con el paciente, que la biopsia convencional. 

 

Para más información acerca de los productos que tenemos en Condalab para biopsia líquida, no dudes en contactarnos a través de este formulario y te haremos llegar el folleto que tenemos específico para esta aplicación. 

 

 

Bibliografía: