Publicado: 08/11/19 11:19 Categorías: Biología molecular

Cáncer e informática 


Parece que cáncer e informática no puedan ir en la misma frase, porque históricamente cáncer ha ido acompañado de profesiones menos tecnológicas como medicina y biología. No obstante, desde hace unos años y con el empleo cada vez más frecuente de la secuenciación de nueva generación (NGS), se ha ido haciendo más necesaria la introducción de matemáticos, físicos e incluso bioinformáticos para la interpretación masiva de los datos obtenidos.   


Sin duda, el cáncer es la enfermedad del siglo XXI. ¿Quién no tiene o ha tenido un familiar que ha sufrido algún tipo de cáncer? Seguramente, y por desgracia, a todos nos ha tocado o nos tocará vivirlo de cerca, sino en primera persona. Pero cáncer resulta una palabra demasiado amplia. No es lo mismo un cáncer de páncreas que un cáncer de pulmón o de mama, porque no se desarrollan de la misma forma; ni siquiera un mismo tipo de cáncer en dos pacientes diferentes, porque su evolución puede ser distinta. Es más, las células de un mismo tumor son diferentes.


En la actualidad, el estudio de esta heterogeneidad poblacional a nivel tanto de expresión génica como de mutaciones en el DNA (indelsSNVs) es clave para poder entender en un futuro cómo puede evolucionar un tumor. Un ejemplo de ello es el algoritmo desarrollado por la Unidad de Bioinformática del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), al que han bautizado con el nombre de Pandrugs, para ayudar a prescribir un tratamiento personalizado y adaptado a cada individuo, basado en la información molecular obtenida de cada paciente y su historia clínica. 


Si tu proyecto de investigación está centrado en cáncer, no dejes de ver nuestra amplia batería de herramientas para estudiarlo e incluso algunas de las presentaciones que tenemos disponibles en las que hablamos de MeD-seq, un nuevo método para detectar metilación a lo largo del genoma. 


Referencias:

Fernández-Navarro, P., et al. The use of Pandrugs to prioritize anticancer drug treatments in a case of T ALL based on individual genomic data. BMC Cancer (2019) 19:1005 

Fundació bancària “La Caixa”