Publicado: 02/10/23 16:59 Categorías: Biología molecular
La polimerasa que fuera descubierta y caracterizada por Margarita Salas en su día, pero ahora con la máxima pureza y sin rastro de ADN bacteriano.
Gracias a una altísima procesividad, fidelidad y sensibilidad, y su capacidad para el desplazamiento de hebra y para la amplificación isotérmica, esta polimerasa se ha convertido en un aliado imprescindible en la biotecnología, la ciencia forense, la oncología o la arqueología.

Ideal para diversas aplicaciones:
- Amplificación isotérmica por círculo rodante (RCA)
- Amplificación de genoma completo (WGA)
- Amplificación por desplazamiento múltiple (MDA)
- Amplificación desde 0,01 pg de ADN

Nuestra enzima Phi29 se somete a un riguroso protocolo de purificación mediante métodos físicos, enzimáticos y químicos, para eliminar el ADN genómico bacteriano contaminante. El estricto control de calidad incluye ensayo de actividad DNasa inespecífica y test de contaminación de DNA por qPCR con sondas Taqman.

Fraude alimentario: ¿Cómo lo detectamos?
Visítanos en MEDICA 2025: descubre nuestras soluciones de detección precisa.
Condalab refuerza su presencia en dos congresos clave
Condalab presenta en Farmaforum su línea de marcas distribuidas: BioSupply
Nos vemos en Biotec 2025: Un punto de encuentro para la ciencia y la innovación