Publicado: 06/04/20 11:10 Categorías: Microbiología

¿Sabías que la campilobacteriosis es la infección más notificada por las autoridades sanitarias, incluso por delante de otras más conocidas cómo la salmonelosis o listeriosis?
Bajo esta situación, los organismos europeos dictaminaron la inclusión de este microrganismo cómo criterio de higiene en las regulaciones pertinentes. Este hecho, implicó igualmente una actualización del método de referencia ISO 10272 para la detección y enumeración de Campylobacter spp.
A pesar de estas medidas, el número de análisis de este microorganismo no se ha visto incrementado en los laboratorios microbiológicos durante este tiempo. La ausencia de planes de control nacional, el desconocimiento por parte de los productores o la dificultad en la implantación del método, pueden ser algunos de los motivos por los que aún no se encuentra ampliamente implantado.
Únete a nuestra Condalab Talks para conocer de la mano de nuestros jefes de producto todos los detalles del método, así como las distintas soluciones que podemos ofrecerte para la detección de Campylobacter spp.
Fraude alimentario: ¿Cómo lo detectamos?
Visítanos en MEDICA 2025: descubre nuestras soluciones de detección precisa.
Condalab refuerza su presencia en dos congresos clave
Condalab presenta en Farmaforum su línea de marcas distribuidas: BioSupply
Nos vemos en Biotec 2025: Un punto de encuentro para la ciencia y la innovación