Page thumbnail

Responsable del tratamiento: LABORATORIOS CONDA S.A. | A28090819

CALLE FORJA 9, TORREJÓN DE ARDOZ, 28850, MADRID

Finalidades: contestación a las consultas y peticiones del interesado que haya realizado a través de los canales disponibles para ello. Previa información y su consentimiento expreso, se podrá enviar información comercial relacionada con nuestro sector.

Legitimación: contestación a sus consultas, el tratamiento se basa en la ejecución precontractual (artículo 6.1.b RGPD). El envío de información comercial en el consentimiento expreso (artículos 6.1.a RGPD y artículo 21.2. LSSICE).

Conservación de los datos: sus datos se conservarán el tiempo estrictamente necesario y conforme a los plazos que puede consultar en la política de privacidad del modo indicado en el apartado “información adicional”.

Destinatarios: sus datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal y aquellas comunicaciones o acceso a sus datos que pudieran tener terceros colaboradores o subcontratados que tendrán la condición de encargados del tratamiento para las exclusivas finalidades aquí descritas. Consulte el apartado “Información adicional”.

Derechos: puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo un correo electrónico o en nuestras oficinas a través de los datos de contacto indicados. Si considera que sus derechos han sido vulnerados, puede reclamar ante la AEPD (www.aepd.es).

Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos solicitándola al correo electrónico indicado, en nuestra oficina o en el apartado “política de privacidad” de nuestra página web, cuyos datos puede encontrar en el primer apartado: “Responsable del Tratamiento”.

Filtra tus resultados
Filtros

Aplicaciones

Microbioma

Condalab | Medios de cultivo para el microbioma humano

Se denomina microbioma humano al conjunto de genes de los microorganismos (microbiota) que está presente en nuestro cuerpo, principalmente bacterias, aunque también incluye hongos y virus. En la actualidad, es de sobra conocida su relación con la capacidad para influir en diversos procesos fisiológicos, incluso en la respuesta a determinados tratamientos, de ahí la importancia, cada vez más en auge de su caracterización. Tradicionalmente, la identificación de las bacterias se ha realizado mediante cultivo in vitro, aunque ha llevado en muchas ocasiones a errores. En la actualidad, técnicas más avanzadas permiten la amplificación del rRNA 16S y su secuenciación a través de NGS, para la identificación exacta incluso a través de la secuencia completa de su genoma. Para el análisis del genoma (metagenómica) y transcriptoma (metatranscriptómica) de todos los microorganismos de una muestra, disponemos de sistemas de recolección y preservación de heces y saliva para analizar el microbioma intestinal y bucal respectivamente, así como kits de aislamiento de ácidos nucleicos.