Publicado: 06/10/25 16:11 Categorías: Biología molecular
Condalab refuerza su presencia en dos congresos clave
Como ya es habitual, el otoño viene cargado de actividades científicas. Este mes de octubre Condalab asiste en la misma semana a dos encuentros con temáticas muy distintas, demostrando de nuevo la versatilidad y el amplio espectro de nuestras soluciones.
¿Eres más de biología celular o de análisis molecular en plantas? Estás a tiempo de acompañarnos en estos dos eventos que te proponemos a continuación, y conocer más de cerca todo lo que podemos aportar a tu trabajo en el laboratorio.
XXI Congreso de la Sociedad Española de Biología Celular
Nuestra empresa no podía faltar, un año más, a este encuentro donde se presentan los principales avances del año en áreas de metabolismo, ciclo celular, mecanismos de defensa, reprogramación celular o función mitocondrial. Así que, del 21 al 24 de octubre, estaremos en la Facultad de Biología de la Universidad de Santiago de Compostela. Acércate a nuestro stand para que nuestros especialistas te asesoren sobre nuestras últimas soluciones en biología celular.
Además, 22 de octubre impartiremos la sesión: “Trekker: integrando información espacial y ómica a nivel de célula única”, donde descubriremos cómo la tecnología single-cell está revolucionando la investigación celular.
Figura 1. Protocolo Trekker de 1 hora para integrar en tu flujo de trabajo de genómica de célula única.
GEDDI-Sociedad Española de Fitopatología
Paralelamente, del 21 al 23 de octubre Condalab participará en Toledo en la reunión del Grupo Especializado en Detección, Diagnóstico e Identificación (GEDDI) de la Sociedad Española de Fitopatología. Tanto si buscas sistemas de aislamiento de ácidos nucleicos, detecciones por (q)PCR o análisis genómicos, tenemos una solución adaptada a tus necesidades.
Pásate por nuestro stand para conocer de primera mano las herramientas y soluciones enfocadas al diagnóstico molecular vegetal. Una oportunidad perfecta para intercambiar experiencias y explorar nuevas estrategias para conseguir avances significativos en áreas de fitopatología.
¿Y tú? ¿Con qué evento de quedas? Contacta con nosotros para organizar una breve reunión en estos encuentros y tratar los temas que más te interesen.