-
En la microbiología clínica, un diagnóstico rápido y certero tiene un valor incalculable para cualquier paciente. Desde Condalab ponemos a tu disposición CondaChrome® UTIC como tu aliado
CondaChrome® para el diagnóstico rápido de uropatógenos
Leer más
Publicado: 24/03/21 11:13 | Categorías: Microbiología -
La nueva Directiva (UE) 2020/2184, que recientemente ha entrado en vigor, tiene como objetivo mejorar la calidad de las aguas para el consumo. Te contamos todo sobre el nuevo parámetro microbiológico
Legionella spp.: nuevo parámetro en el control de aguas para consumo
Leer más
Publicado: 24/03/21 10:53 | Categorías: Microbiología -
El aumento de temperatura en los océanos generará mayor riesgo de infecciones a través de los alimentos y permitirá su propagación . Vibro spp. es uno de los nuevos peligros
¿Cómo está afectando ya la crisis climática a la seguridad alimentaria?
Leer más
Publicado: 23/03/21 09:58 | Categorías: Microbiología -
Este primer semestre regresamos con las CondalabTalks, dondetocaremos temas esenciales en Farma, Cosmética y Seguridad Alimentaria. Acompáñanos, ¡ya están abiertas las inscripciones para la primera!
Calendario CondalabTalks Enero-Junio 2021
Leer más
Publicado: 26/01/21 17:20 | Categorías: Microbiología -
Active Motif ha desarrollado un nuevo kit, completo y optimizado, para el estudio de la cromatina empleando el método CUT&Tag. ¡Descúbrelo!
Lanzamiento de nuevo producto: CUT&Tag-IT™ Assay Kit
Leer más
Publicado: 26/01/21 17:16 | Categorías: Biología molecular -
Un estudio en el cual se han utilizado diferentes técnicas ómicas ha logrado identificar alteraciones epigenéticas en personas afectadas por Alzheimer.
¿Qué relación existe entre alteraciones epigenéticas y Alzheimer?
Leer más
Publicado: 26/01/21 17:12 | Categorías: Biología molecular -
Takara ha lanzado un nuevo kit para el estudio del SARS-CoV-2, que permite producir lentivirus pseudotipados con la proteína spike del virus. Haz click para saber más.
Estudiar el SARS-CoV-2 empleando pseudovirus
Leer más
Publicado: 26/01/21 17:04 | Categorías: Biología molecular -
La neuropatía óptica hereditaria de Leber es una enfermedad neurodegenerativa mitocondrial. A través del empleo de vectores adenoasociados, se han conseguido buenos resultados para su tratamiento.
La terapia génica y celular como alternativa terapéutica
Leer más
Publicado: 26/01/21 16:55 | Categorías: Biología molecular
Últimas noticias
Buscar