Publicado: 25/09/19 08:54 Categorías: Microbiología
Procedimiento según ISO 18416:2015
Se trata de levaduras pertenecientes a la familia de Saccharomycetaceae y al género Candida. Estos hongos se desarrollan de forma unicelular y son saprófitos del ser humano. Es muy común encontrarlas en las cavidades orales, tracto gastrointestinal y zona vaginal. Aunque tienen una función muy importante en la fermentación de determinados azúcares para el organismo, hay veces que este microorganismo actúa como patógeno oportunista. Por esto último es necesario analizar los productos de cosméticas con el objetivo de identificar la presencia de dicho microorganismo y así evitar las consecuencias de una posible infección por C. albicans en el consumidor.

Fraude alimentario: ¿Cómo lo detectamos?
Visítanos en MEDICA 2025: descubre nuestras soluciones de detección precisa.
Condalab refuerza su presencia en dos congresos clave
Condalab presenta en Farmaforum su línea de marcas distribuidas: BioSupply
Nos vemos en Biotec 2025: Un punto de encuentro para la ciencia y la innovación