Publicado: 15/01/20 12:48 Categorías: Biología molecular

Para poder entender las bases moleculares del cáncer es esencial determinar qué alteraciones genéticas son las responsables de su aparición y evolución e identificar los mecanismos mediante los cuales células sanas se transforman en malignas.   


Diversos estudios elaborados durante las últimas dos décadas han identificado algunas alteraciones genéticas que interfieren con la degradación de proteínas y juegan un papel clave en la 
tumorigénesis. Recientemente, un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y publicado en 
Nature Cancer analiza cómo las células tumorales contienen alteraciones genéticas que impiden que las proteínas involucradas en la aparición y evolución de los tumores se degraden correctamente, dando lugar a un comportamiento celular aberrante.  



El estudio consistió en la identificación de las secuencias de degradación específicas en cientos de proteínas, es decir, aquellos fragmentos de esas proteínas que son reconocidos y que promueven el marcaje con ubiquitina para su degradación. Para ello desarrollaron un modelo de inteligencia artificial que permitía identificar esas secuencias de reconocimiento y para validarlas se utilizaron como experimentos naturales las mutaciones observadas en más de 7.000 tumores de pacientes y 900 líneas celulares de cáncer. 
 


El estudio concluye que un número importante de las mutaciones que causan los tumores suceden en 
oncoproteínas que utilizan este mecanismo para evitar su degradación. En base a esto, los investigadores proponen una nueva vía de intervención clínica en cáncer a través de la inhibición de oncoproteínas cuyos niveles en las células son excesivos debido al fallo en su mecanismo de degradación mediado por ubiquitina. 
 


Condalab
 incluye en su portfolio productos relacionados con ubiquitinas gracias a la distribución en España de 
SignalChem, empresa especializada en productos de señalización celular. Entre estos productos destacan proteínas ubiquitinas y enzimas activos, modificadores Ub/UBL y sustratos en la ubiquitinación o SUMOilación, entre otros.  

 


Bibliografía: 
 

Francisco Martínez-Jiménez, Ferran Muiños, Erika López-Arribillaga, Nuria López-Bigas   and Abel Gonzalez-PerezSystematic analysis of alterations in the ubiquitin proteolysis system reveals its contribution to driver mutations in cancer.