Publicado: 16/10/19 11:16 Categorías: Biología molecular

La inmunoterapia se abre paso como alternativa a la quimioterapia para el tratamiento de tumores gástricos  

Durante años, la quimioterapia se ha presentado como única alternativa para el tratamiento de muchos pacientes con cáncer. Afortunadamente, en la actualidad, se están barajando otras opciones terapéuticas más avanzadas en las que los anticuerpos juegan un papel fundamental. Este es el caso de la inmunoterapia, en la que se aprovecha la elevada especificidad y actividad de los anticuerpos monoclonales (mAbs) para reclutar el sistema inmune y atacar las células cancerosas gracias a la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo. Incluso en otro tipo de estrategias, se aprovecha esta misma especificidad del anticuerpo para unirse selectivamente a determinados antígenos de la superficie de estas células para introducir fármacos citotóxicos, lo que se conoce como ADC, del inglés antibody-drug conjugates.

 

Tenemos claros ejemplos del éxito de este tipo de terapias y, recientemente, en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) celebrado el pasado mes de septiembre en Barcelona, se han presentado los últimos avances del ensayo internacional en fase III Keynote-062 y en el que el VHIO ha participado junto con otros centros para probar la eficacia del pembrolizumab, un anticuerpo monoclonal que ha sido estudiado en más de 750 pacientes con cáncer de estómago y que fueron aleatorizados en tres grupos terapéuticos: pembrolizumab en monoterapia, pembrolizumab combinado con quimioterapia y quimioterapia en exclusiva. Tras el seguimiento de los mismos se ha visto que la eficacia de este mAb no ha sido inferior a la quimioterapia, su seguridad es mayor que la quimio, incluso con menos efectos secundarios, lo que le hace el candidato ideal para tratar en primera estancia a este tipo de pacientes, según afirmaba el Dr. Tabernero.   


En el siguiente workflow tienes información acerca de los productos de nuestro portfolio para la producción de anticuerpos: 



Además, amplia tus conocimientos sobre inmunoterapia en la siguiente presentación: "Next-Gen Cloning, Purification and Digestion Tools to Accelerate Antibody and Engineering"


Referencias: