-
Hace unos días la OMS declaraba la alerta mundial sanitaria por coronavirus. Desde Condalab os facilitamos las herramientas más potentes para la detección y caracterización de este nuevo virus.
Alerta por coronavirus
Leer más
Publicado: 12/02/20 11:04 | Categorías: Biología molecular -
Nos vemos en el simposio: Writing and Editing the Ubiquitin Code
Leer más
Publicado: 30/01/20 10:47 | Categorías: Biología molecular -
Condalab estará en Medlab Middle East, la feria más importante del sector de equipamientos para laboratorio, productos y servicios para diagnóstico e instrumental médico. Allí mostraremos nuestr [...]
Medlab 2020
Leer más
Publicado: 23/01/20 16:34 | Categorías: Biología molecular -
Disfruta de San Valentín con la promoción de Active Motif en la que puedes ganar un vial de tu proteína recombinante favorita.
¿A qué proteína recombinante amas?
Leer más
Publicado: 17/01/20 12:59 | Categorías: Biología molecular -
Condalab te trae la novedad de Cellartis: células epiteliales intestinales derivadas de iPSCs fisiológica y funcionalmente más similares a las células de estudio. La alternativa perfecta a las Caco-2
¿Usas términos como permeabilidad o metabolismo todos los días? Esto te interesa
Leer más
Publicado: 15/01/20 12:58 | Categorías: Biología celular -
Científicos españoles revelan cómo alteraciones en el sistema de degradación de proteínas mediado por ubiquitinas favorece la formación de tumores. ¿En qué consiste y qué te ofrecemos en Condalab?
¿Cómo alteraciones en la degradación de proteínas favorecen la tumorigénesis?
Leer más
Publicado: 15/01/20 12:48 | Categorías: Biología molecular -
Al descubrise, se clasificó dentro del género Pseudomonas. Después, paso a formar el complejo Burkholderia cepacea. Hoy en día, se está convirtiendo en un problema para la industria.
Burkholderia cepacea: un patógeno emergente y desconocido
Leer más
Publicado: 15/01/20 12:40 | Categorías: Microbiología -
La investigación contra el cáncer ha avanzado rápidamente y gracias al diagnóstico precoz se detecta en fases más avanzadas. Pero había una asignatura pendiente: preservar la fertilidad de las mujeres
El cáncer de mama en edad reproductiva ya no es un problema
Leer más
Publicado: 14/01/20 11:54 | Categorías: Biología molecular
Últimas noticias
Buscar