-
Condalab te trae la novedad de Cellartis: células epiteliales intestinales derivadas de iPSCs fisiológica y funcionalmente más similares a las células de estudio. La alternativa perfecta a las Caco-2
¿Usas términos como permeabilidad o metabolismo todos los días? Esto te interesa
Leer más
Publicado: 15/01/20 12:58 | Categorías: Biología celular -
Científicos españoles revelan cómo alteraciones en el sistema de degradación de proteínas mediado por ubiquitinas favorece la formación de tumores. ¿En qué consiste y qué te ofrecemos en Condalab?
¿Cómo alteraciones en la degradación de proteínas favorecen la tumorigénesis?
Leer más
Publicado: 15/01/20 12:48 | Categorías: Biología molecular -
Al descubrise, se clasificó dentro del género Pseudomonas. Después, paso a formar el complejo Burkholderia cepacea. Hoy en día, se está convirtiendo en un problema para la industria.
Burkholderia cepacea: un patógeno emergente y desconocido
Leer más
Publicado: 15/01/20 12:40 | Categorías: Microbiología -
La investigación contra el cáncer ha avanzado rápidamente y gracias al diagnóstico precoz se detecta en fases más avanzadas. Pero había una asignatura pendiente: preservar la fertilidad de las mujeres
El cáncer de mama en edad reproductiva ya no es un problema
Leer más
Publicado: 14/01/20 11:54 | Categorías: Biología molecular -
Comenzamos 2020 con un repaso por las noticias más relevantes del 2019 en el área de la genética humana: desde CRISPR hasta CAR-T, en investigación básica y aplicada...¡un año realmente fructífero!
Repasamos los grandes avances del 2019 en materia de genética humana
Leer más
Publicado: 13/01/20 10:43 | Categorías: Biología molecular -
Aunque prácticamente todas las bacterias pueden formar biofilms, no todos tienen la misma repercusión. Conoce cuáles son los microorganismos implicados en materias de seguridad alimentaria.
Patógenos alimentarios en la formación de Biofilms
Leer más
Publicado: 09/01/20 12:24 | Categorías: Microbiología -
Los biofilms suponen una fuente de contaminación constante en la industria alimentaria y sus repercusiones son evidentes: cada año se tiran 1.300 millones de toneladas de alimentos debido a deterioro
¿Conocemos todos los mecanismos de resistencias bacterianas?
Leer más
Publicado: 08/01/20 13:39 | Categorías: Microbiología -
Un estudio publicado recientemente desvela cómo la composición de la microbiota intestinal puede afectar al desarrollo y pronóstico de la hepatitis alcohólica.
¿Qué relación existe entre la microbiota intestinal y el alcoholismo hepático?
Leer más
Publicado: 18/12/19 13:38 | Categorías: Biología molecular
Últimas noticias
Buscar